Embarazo

Embarazados ¿y ahora que?

Si estáis embarazados, ¡enhorabuena! Entráis en un viaje de la vida impresionante y muy bonito, digno de disfrutar pero ¿por dónde se empieza? ¿qué debemos hacer? ¿cuándo ir al médico?
Esto son solo algunos de los ejemplos de las dudas con las que se encuentran las mamás y papás cuando conocen la buena noticia, espero que tras esta información tengáis las cosas más claras.

Para empezar, el número de visitas y ecografias va a variar dependiendo del tipo de seguimiento que elijáis para vuestro embarazo (sistema público o privado), si decidís controlaros a través del sistema público, las visitas suelen estar protocolarizadas pero dependiendo en la zona en la que vivís puede variar ligeramente, primeramente debéis de acudir al médico de cabecera para informarle de la noticia, éste os recetara las vitaminas necesarias en el embarazo, realizará la derivación a la matrona del centro de salud correspondiente, al ginecólogo que corresponda (o al que decidáis si vivis en Madrid ya que existe sistema de libre elección) y en ocasiones solicita ya la primera analítica que se debe de hacer en el embarazo. En algunos centros de salud únicamente os hace la derivación a la consulta de la matrona y ya es ella la que se encarga del resto de la planificación.

Para hacer un buen seguimiento lo ideal es realizar visitas al ginecólogo y a la matrona de manera alternativa pero la matrona es una figura que a día de hoy no está presente en todos los centros de salud por lo que el seguimiento por ella puede estar restringido con un número menor de visitas en algunas zonas. La primera visita a la matrona se realiza en torno a la semana 6-9 de embarazo y la primera visita al ginecólogo para la primera ecografia en torno a la semana 12-13 de gestación normalmente donde ya se podrá ver al bebé formado y se valoraran ciertos parámetros ecográficos importantes. En alguna ocasión se tendrá una visita antes, en torno a las 9-10 semanas para valorar la evolución del embarazo y latido cardiaco fetal pero dependerá del protocolo de cada hospital.
Posteriormente se realizara una ecografia por trimestre: en la semana 20 y en la semana 33-34 aproximadamente, estas ecografias son las principales, el ginecólogo ira valorando la necesidad de realización de las ecografias en función de la evolución del embarazo. Si tu embarazo se considera de alto riesgo seguramente que aumentarán el número de visitas y ecografias para un mayor control.

También se hará una analítica por trimestre, la primera solicitada como decíamos por el médico de cabecera o la matrona en torno a la semana 9-10 de embarazo y posteriormente el ginecólogo o la matrona te irán planificando el resto en las visitas correspondientes.

Si decidís realizar el control del embarazo por lo privado se puede pedir cita directamente al ginecólogo en cuanto se conoce la noticia y él mismo os irá pidiendo las analíticas y os dará el resto de citas, normalmente se hacen un mayor número de visitas y ecografias. En este caso no suele haber derivación a la matrona, si se desea una matrona hay que solicitarla por lo público (mediante el
médico de cabecera) , buscar una matrona privada o preguntar si el centro al que acudís dispone de
este servicio.

Espero que esta información os ayude a empezar en vuestros primeros pasos y tengáis un feliz embarazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *