Blog
Cuida tu periné: episiotomía y desgarro.
Hoy hablamos del daño perineal que se puede producir en el parto. A menudo veo confusiones entre episiotomía y desgarro y no queda bien clara cual es la diferencia, ventajas e inconvenientes. Por ello voy a tratar de explicarlo de forma clara y concisa. En primer lugar vamos a ver cual es la diferencia entre
Destete respetuoso
Hoy os traigo este post sobre un tema que me preguntáis a menudo: el destete respetuoso. El destete natural es el que se produce guiado por el niño y poco a poco va disminuyendo las tomas hasta que desaparecen del todo. Este destete tiene una edad muy variable y se suele dar entre los 2
Lactancia materna y embarazo
Probablemente en algún momento de tu maternidad y de vuestra lactancia te plantees esta situación, ¿qué pasa si me vuelvo a quedar embarazada? ¿Podré seguir dando el pecho a mi hij@? Y cuando nazca el pequeño, ¿pueden mamar los dos? ¿Cómo debo de actuar? En este post voy a intentar darte la información adecuada para
Coronavirus y maternidad
Debido a toda la información e inseguridad que circula hoy en día sobre este nuevo virus, voy a tratar de dar información veraz para que podamos evaluar la situación y sobre todo actuar de forma lógica y coherente ante ella: ¿Qué es el coronavirus? Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar
El suelo pélvico en el embarazo
Hoy quería hablaros sobre el suelo pélvico en el embarazo, muchas de vosotras habéis oído hablar de los ejercicios de Kegel y puede que en la preparación al parto os los hayan recomendado. También habéis podido notar que vais más veces al baño a hacer pipí e incluso en alguna ocasión habéis podido sentir alguna
“No tengo suficiente leche”
Esta es una de las frases más comunes que escucho en mi consulta de lactancia, y os diré, que la mayoría de las de las veces sí que hay leche suficiente pero la falta de información, de seguridad y sobretodo, el “ruido” ( es decir lo que familiares y amigos que, con su mejor intención
La sangre del cordón umbilical pertenece al bebé
En el momento del nacimiento, el bebé continúa unido a la madre a través del cordón umbilical y la placenta. Los bebés pueden llegar a tardar en realizar su primera respiración aproximadamente un minuto tras el nacimiento. Durante más de un minuto el cordón umbilical sigue latiendo, este cordón, dependiendo de los protocolos de cada
Alcohol y embarazo
EL CONSUMO DE ALCOHOL DURANTE EL EMBARAZO NUNCA ES SEGURO Desde el año 1999, el 9 de septiembre, el 9 del 9 por los 9 meses de embarazo, se celebra el día mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF). En la actualidad, pese a que la comunidad científica nos señala que nos encontramos ante
Primeros auxilios en bebés y niños
Ya está aquí una nueva edición de nuestro curso de primeros auxilios en bebés y niños donde poder aprender de forma práctica y dinámica los aspectos básicos. Nuestro profesor, Francisco Cabrera, Enfermero Experto en Urgencias y profesor de Formación Profesional de Cruz Roja Española os enseñará de manera práctica con muñecos de bebés y niños
Crisis de lactancia
Hoy escribo sobre un tema que me preguntáis muy a menudo: las crisis de lactancia o brotes de crecimiento. Estas crisis son debidas a un aumento de la demanda del bebé. Suelen darse aproximadamente en las mismas etapas en todos los bebés siendo un proceso biológico de su desarrollo. En ocasiones son leves y no